Situada entre las baterías de San Judas y Gallineras, en el extremo de una curva saliente que forma el caño. Cruzaba sus fuegos con dichas baterías, atacaba las francesas de Villat, San Cristóbal, Santa Ana y Obra Blanca. Enfila la entrada del caño de Boca Seca, descubre el molino de Santa Cruz e impide se establezca en el Nuevo de Montcorto
Estaba construida en 1810 de salchichones y barrica con fango. Tenía planta rectangular con un pequeño espaldón en su gola. Tuvo 12 piezas de diversos calibres. Otra fuente habla de tres cañones de a 24 y cuatro de a 8. El espaldón es una pequeña construcción para ocultar las piezas de artillería y proteger a los soldados. No se podía disparar sobre ella por su altura.
Barrica: tonel utilizado para elaborar y conservar el vino.
Nuevamente fue utilizada durante el asedio de 1823, en aquella ocasión estuvo artillada con 6 piezas.
Sólo queda parte de su cimentación, que fue utilizada para una construcción posterior.