Está situado ante la batería de Alburquerque, a la izquierda del arrecife, paralelo y a poca distancia del baluarte destacado de San Pedro. Se puede localizar bien entre la carretera de salida de San Fernando por el puente Zuazo y la autovía que se dirige a Chiclana.
Se encuentra rodeado por terreno fangoso y por un caño de dos metros de ancho por tres metros de profundidad, que lo defiende de un posible ataque de posiciones chiclaneras.
Se construyó para la defensa del Puente de Suazo frente al asedio de las tropas napoleónicas. Carecía de flanco izquierdo, Se artilló en la época con 11 piezas (nueve de a 16 y dos de a 8). Dispone de 15 troneras. Sus muros tienen una longitud de 21, 47 y 31 metros respectivamente y ocupa una superficie de 1.923 metros cuadrados.
Fue restaurado en 2010. Se puede apreciar que algunos elementos han sido prácticamente reconstruidos mientras que otros, como la solería, parecen ser originales.