Está situado a la derecha de Santa Catalina, mirando al mar. Defendía la entrada a la bahía por el arrecife de Las Puercas y ese tramo de muralla. Fue construido en 1572 y se conservan pocos restos. Las ruinas que se conservan, corresponden al polvorín. Está construido con piedra ostionera. Su nombre original es baluarte de San Agustín, si bien obtuvo por su forma el sobrenombre del Bonete.
Se observa que sobre la construcción original se añadió lo que parece el pretil de una azotea. También llama la atención que las ventanas de lo que parece su entrada principal, se encuentran a una cota inferior al resto del suelo y ante ella un trozo de muro, como si fuera un foso.
Las fachadas laterales y la que da hacia la bahía, muestran restos de la construcción original pero evidencia también reformas posteriores. No se observan a simple vista lugares para ubicación de piezas de artillería o fusilería, lo que ratifica que es el antiguo polvorín.También se puede comprobar en fotografías antiguas.
Imagen de 1904 desde el antiguo cuartel de artillería. Se ve el baluarte de Bonete y el castillo de San Sebastián sin el faro, derribado en 1898 por la guerra contra Estados Unidos.
Desde el lugar se observa el castillo de Santa Catalina y el de San Sebastián, por lo que queda clara su utilidad también para defender también un posible ataque por la playa de La Caleta.
Actualmente a su alrededor se ubica un aparcamiento. Aunque está declarado como Bien de Interés Cultural la única protección que tiene es una débil valla metálica.