El reducto Villatte llevaba ese nombre por Eugène Casimir Villatte, general de división comandante de la Armée Impériale du Midi en España.
Del siguiente texto se deduce la posición de la batería Villate frente a la de Los Ángeles: "El viernes 26, a las nueve de la mañana, partió de Puerto Real acompañado de su Estado Mayor y del general d’Aboville para acudir a los reductos y las baterías que se habían establecido desde esta villa hasta la extremidad izquierda del caño de Sancti-Petri.
“A las dos de la tarde, la comitiva llegó al reducto «Villatte», ubicado en el distrito de Chiclana de la Frontera, en el que se encontraba la más avanzada de sus baterías. Esta fortificación tenía asignada una guarnición para su defensa de 130 hombres y contaba con 7 piezas de artillería: 2 cañones de a 24, 2 cañones de a 16, 2 cañones de a 8, y un obús de 6 pulgadas.
“… La noche precedente, se había emplazado en la misma un cañón de a 24 sobre cureña de sitio, que aún no había sido disparado. Sénarmont quiso que se probara la pieza, apuntando a una lancha cañonera española que se hallaba delante, en posición, en el caño de Sancti-Petri y a unos dos kilómetros de distancia. El disparo fue realizado, pero nadie pudo ver la caída de la bala. Entonces, Sénarmont ordenó cargar otra vez y, con la intención de poder observar la trayectoria del proyectil, se desplazó desde el lugar extremo izquierdo, donde se encontraba, hasta el extremo derecho, para así colocarse a barlovento. En su movimiento, fue seguido por el coronel Degennes… …y el capitán Pinondelle…. Los tres se colocaron uno detrás de otro, ante el parapeto delantero que estaba a medio construir. En el mismo instante en que se metía de nuevo fuego a la pieza, los españoles respondieron desde la batería española de «Los Ángeles», situada en la primera línea defensora de la Isla de León. El humo del propio disparo impidió a los franceses ver el obús de 8 pulgadas que les acababa de lanzar el enemigo, y que alcanzó a los tres artilleros […]. El general Sénarmont murió en el acto"
Sobre la fecha 26 o 27 de octubre de 1810 no hay coincidencia entre las fuentes. Lo que sí es cierto es que el ejército francés sufrió un importante revés. El reducto “Villate” carece de localización exacta. Según la cartografía de la época lo más probable es que estuviera en el camino del Molino Nuevo. Otras fuentes la ubican en el Pinar de los Franceses, caño del Rubial.