Se encuentra rodeado de un terreno fangoso a la orilla del caño Sancti-Petri en un pequeño seno entre las baterías de San Pedro y Los Ángeles, frente a la boca de los caños llamados Bocasquilla y Chiclana, en la salina de su mismo nombre.
Cruza sus fuegos con ellas y sirve de apoyo en una posición tan avanzada como se hallan las tres. Además tiene por objetivo enfilar el caño referido e incomodar al enemigo situado en el Molino de Montecorto, batería de Villa y puestos inmediatos.
Estaba artillado con ocho piezas, cuatro cañones de a 24 y cuatro de a 12. En 1823 fue artillada con 4 piezas.
Tenía planta de trapecio y fue construida de fango y sal, revestida de fajinas por el exterior y de barricas por su interior.
Aún posee la cimentación casi intacta, sobre todo en su parte más a vanguardia, ya que se utilizó en años posteriores a la guerra de la independencia como embarcadero.
También se encuentra en buen estado de conservación uno de los polvorines de la batería, del que destacan sus gruesos muros y su cubierta abovedada, lo que proporcionaba gran resistencia. Fue usado para la industria salinera y junto a él se encuentran unas potentes bombas hidráulicas para controlar el nivel de agua en las antiguas salinas y actuales cultivos marinos.