Fue construido en 1672 usando piedra ostionera. Defiende la orilla atlántica junto con los baluartes del Orejón y de los Mártires. Presenta tres frentes abiertos al mar, protegidos de la acción del oleaje por bloques de hormigón, mientras que su parte trasera es frente abierto a la ciudad.
Consta de un baluarte al que se le han suprimido los merlones. Tuvo una garita esquinera, de la que aún queda la parte inferior, como se aprecia en la foto.
También se puede observar en la muralla a la altura de la calle Sagasta el arranque del flanco junto a este baluarte. La imagen en blanco y negro del conocido fotógrafo gaditano Juman muestran restos de la muralla, que han sido destruidos aún más por la fuerza del mar y tapados por los bloques colocados para proteger las murallas.
Flanco de Capuchinos
Tiene la consideración de Bien de Interés Cultural y actualmente está ocupado por un centro de educación infantil.