Estaba situada entre las de San Judas y Salero de Santiago, también rodeada de terreno fangoso. Cruzaba sus fuegos con dichas baterías, protegiendo cercana isla del Vicario. Impedia el desembarco enemigo por cualquiera de los caños de su frente e incomoda en sus puestos avanzados y fortificados del camino a Chiclana. Estaba artillada con once piezas, cinco de a 16, tres de a 8, un obús de a 9 y dos de a 7.
Estaba construida de tierra y fango, revestida de barricas y salchichones, con 4 ángulos salientes y uno entrante en el medio.
En 1823 fue artillada con 7 piezas.