Los ingleses construyeron este reducto con el objetivo de asegurar la defensa del Campo de Sancti Petri, sitio importante por ser acceso al caño, y al mismo tiempo prevenía cualquier asalto del enemigo por la costa sur. Estaba artillada con dieciséis cañones de calibre 24.
Estaba situada a cien metros del primer búnker de Camposoto. Los temporales del invierno de 2010 se llevaron buena parte de la arena de la playa hasta dejar al descubierto los restos del enclave. Actualmente el mar las ha vuelto a tapar.
Construida en 1810 a retaguardia de la línea Sangenís - Urrutia, en 1823 fue mejorada y denominada Lacy en recuerdo del general fusilado por los absolutistas el 5 de julio de 1817 en el castillo de Bellver, en Palma de Mallorca.
Estos reductos solían estar levantados de forma apresurada, bien construidos pero con materiales de mala calidad: tierra y arcilla principalmente, en lugar de la tradicional piedra ostionera. Su protección frente a un eventual asalto enemigo era generalmente foso y muralla, además de una plataforma desde la que poder disparar la artillería y otras construcciones, como un polvorín.
Existen escasos restos visibles más allá de la cimentación. Las únicas ocasiones en que es posible observar restos de esta batería es cuando se producen grandes temporales que se llevan cantidades de arena, o en mareas con grandes coeficientes, como se puede observar en las fotografías.