Se construyó en el lado que da al mar abierto, en un saliente sobre la playa. Al igual que las anteriores fue de construcción débil. En 1715 se señalaba en los mapas que sólo quedaban vestigios.
En este mapa de Mateo Hurtado de 1799 se aprecia la ubicación de la batería de San Joaquín a la altura de lo que hoy es la playa de Santa María del Mar, alineada con la batería de la Primera Aguada y el actual Puente de la Constitución de 1812. Hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX existía un acantilado de roca arenisca en la zona, que se adentraba en el mar y podría corresponder con la ubicación de esta batería.