La diferencia con la número 5 es que por su diseño tenía capacidad para nueve piezas: tres al flanco izquierdo, dos al frente y cuatro al derecho.
La edificación de viviendas, la prolongación de la calle Carmen y la construcción de la Ronda del Estero hacen imposible ya apreciar restos.
Hasta hace pocos años eran visibles y accesibles posibles restos del foso defensivo, sin poder distinguirlo de restos de las salinas. En 2014 aún quedaban restos de esta estructura. Apenas eran dos taludes de tierra, el material con el que el ejército británico construía estos parapetos defensivos, pero se mantenían en el lugar y su existencia estaba recogida en los catálogos de elementos protegidos y en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El Ayuntamiento intervino para desalojar a unas personas que se habían asentado en la zona, tenían incluso una especie de refugio levantado en precario con materiales de obra.. Las máquinas lo retiraron, pero también se llevaron por delante esos dos laterales de la estructura que seguían en pie. Hay constancia por unas imágenes de 1957. Hoy hay un edificio de viviendas en su lugar